Soy novata en esto de “la vuelta al cole”. Ahora mismo estoy en mi primera semana. ¡Novatísima! Mi hija mayor ha comenzado su vida escolar y salir de casa a tiempo es un verdadero milagro :). De momento, esta es la rutina que estamos siguiendo en casa: levantarse y desayunar, vestirse, lavarse (los dientes incluidos), y por último, ¡PEINARSE!
Creo que ahí, es donde se crea el mayor cuello de botella; sobre todo si el niño tiene el pelo rizado.
¡Keep calm and love the natural hair!
En estos pocos días, he oído a varias madres comentar delante de los peques que el propio pelo de sus hijos no les gusta. Imagino que lo dicen sin mala intención, queriéndose referir al tedio de desenredar el pelo, peinar, cuidar… y no al tipo de pelo de los niños, en sí mismo.
Pero créeme cuando te digo, que sea como sea, eso es un mazazo para la moral y la autoestima de cualquiera.
Si no le gusta tu pelo a tu madre, ¿a quién le va a gustar? ¡Esas cosas no se olvidan!
¡Cambiemos el chip!
Para cambiar las cosas, primero tenemos que cambiar nosotros mismos; muchas veces, con modificar pequeños detalles es más que suficiente. Sustituir el discurso negativo sobre el pelo rizado/afro, por uno que transmita orgullo y amor propio, puede suponer una gran diferencia.
¡Venga! ¡Vamos a intentarlo!
Utiliza los estilos protectores y olvídate durante un tiempo.
La opción más práctica si careces de tiempo. Podrás despreocuparte durante 1 o 2 semanas. El único problema es saber hacerlo, ¿verdad?
Llegados a este punto, hay 2 caminos:
Aprender :) Si te gustan los estilos protectores, más tarde o más temprano tendrás que aprender.
Buscar una peluquería de confianza o tirar de alguna buena amiga que sea apañada en estos temas :)
RECUERDA: No tirar o tensar en exceso el cabello, los niños son más sensibles al dolor.
Si al final te decides por un estilo protector como los twists, trenzas, bantu knots, etc. Lo mejor es aplicar manteca de karité o aceite de coco en los extremos. De esa manera, evitamos la sequedad y las puntas abiertas.
El arte de desenredar el cabello.
La clave para desenredar el cabello está en unas buenas herramientas, y por supuesto en la técnica de las mamis y papis.
MUY IMPORTANTE: Nunca intentes desenredarle con el pelo seco. Hazlo cuando su pelo esté bien empapado y con el acondicionador aplicado. De esta manera, el peine se deslizará a través de su pelo mucho mejor, evitando tirones.
Al peinar y distribuir los productos por el pelo, hay una herramienta que no puede faltar en casa. Un buen cepillo.
En la tienda, puedes encontrar el cepillo Denman y otros cepillos para pelo muy fino. Desenredan sin romper el pelo. Ayudan a definir la forma natural de las ondas, afros y todo tipo de rizos.
Es un peine que al final lo termina usando toda la familia.
Cuando tenemos entre manos un cabello muy rizado o afro, también es infalible el carismático peine del puño.
Si el pelo de tus hijos es muy largo tenderá a enredarse y perder definición, sobre todo al dormir. Evita los enredos y el encrespamiento del día a día con este pequeño tip:
- Aplica un poco de acondicionador y trenza o recoge el cabello en un moño o dos colocados bien alto, pero no muy apretado. Por las mañanas humedece con agua en spray, y aplica el desenredante con ayuda del cepillo, con el pelo dividido en secciones.
Productos infantiles para niños con pelo rizado y afro.
¿Por qué es tan importante elegir productos especializados?
Básicamente por dos razones: por cuestiones prácticas y por salud.
Los productos específicos para niños con pelo rizado son muy fáciles y rápidos de usar, por lo que se ahorra tiempo.
Sus fórmulas son respetuosas con su delicado cabello y piel. Se ha demostrado en estudios científicos, que algunos ingredientes químicos afectan negativamente a la salud. Por ejemplo los parabenos, los sulfatos (resecan e irritan), los perfumes artificiales, etc. Y éstos componentes son de lo que huyen estos productos.
La estructura del pelo, cuanto más rizado y fino es, resulta más propenso a secarse, perder elasticidad y definición… lo que lleva finalmente a su rotura.
Los niños a estas edades son muy activos, y no están pendientes de cuidar su pelo, por lo que sus cabellos son propensos a enredos y nudos.

Te propongo una sencilla rutina.
Una rutina paso a paso, con productos creados especialmente para las delicadas necesidades de niñas y niños con pelo rizado.
En la mediad de lo posible, intento huir del uso de químicos agresivos. También me gusta que los productos no hayan sido testados en animales. Te cuento…
1. Champú hidratante para niños.
Hay que usarlo sólo cuando el pelo no está limpio o acumula suciedad, no hace falta que lo uses en todos los lavados.
La piel y el cuero cabelludo de los niños no segregan apenas sebo natural, por lo que su frecuencia de lavado con champú ha de ser menor a la de los adolescentes y adultos.
2. Un poco de acondicionador.
Debes de usarlo después del champú, porque ayuda a hidratar y a desenredar sin esfuerzo.
3. Para el día a día, ¡Co-Wash!
Está palabra tan cool, sirve para darle nombre a la práctica de lavarse el pelo sin usar champú. Usaríamos un acondicionador especial.
Los acondicionadores co-wash sustituirían al champú en el día a día. Y el uso del champú, lo espaciaríamos en el tiempo para evitar resecar el pelo.
4. Acondicionador sin aclarado, A.K.A. leave-in.
¿Qué es un leave-in?
Seguro que a estas alturas ya lo sabes, pero por si eres una recién llegada, simplemente es un acondicionador que no hace falta aclarar con agua. Viene perfecto para usar siempre que peines. Muy efectivo deshaciendo enredos y nudos. Y también, como podrás suponer… al ser un acondicionador que no necesita aclarado, nos ahorrará mucho tiempo en la ducha!
★ ★ ★ ★ ★
En definitiva, estos acondicionadores están diseñados para usar a diario, cuando no se lava el pelo. Su función es hidratar y recuperar la forma de los rizos. Lo puedes utilizar para sustituir el acondicionador con aclarado, o usarlo en los días entre lavados con champú, es decir en esos días que no tengas que lavarle el pelo a la nena y necesites refrescar y definir el rizo. También lo puedes utilizar de forma específica en esas zonas del cabello donde tiene tendencia a enredarse.
Puedes usarlo sobre el pelo en seco o humedecido previamente con agua en spray. Suele ser más fácil lo segundo ;)
3 acondicionadores leave-in que van genial.
Tanto para adultos como para niños.
Ahora bien, una pregunta que me soléis hacer, es…
¿Cómo marcar y definir los rizos de niñas y niños?
Para definir, lo mejor es usar una crema de peinado sobre su pelo, previamente humedecido.
Definirá y fijará rizos y otros estilos, sin acartonar y sin dejar residuos.
Una vez que la crema de peinado esté seca por completo, deshaz suavemente con los dedos. Te puedes ayudar con un poquito de aceite de coco. De esta forma los rizos quedan muy bien definidos.
Si la melena de tu peque posee mucha cantidad de pelo y quieres rizar el rizo, puedes aplicar encima de la crema de peinado un poco gel fijador para mejorar aún más la definición.
Tip: para controlar los contornos del cabello y pelitos rebeldes o más cortitos, de las patillas, la nuca y la frente; hay geles especiales para dejarlos perfectos.
Para el cabello ondulado de rizo más abierto:
A los niños de rizo más abierto (tipo 2, 3A y 3B) que quieran llevar los rizos muy bien definidos, les suele sentar muy bien un leave-in + gel ligero. Como Eco Styler Pink o Krystal.
Kits de productos recomendados para niños con pelo rizado o afro.
En la tienda hemos preparado una serie de packs con descuento, para cubrir las necesidades de los niños con pelo rizado. Así podrás empezar a cuidar del pelo de tus hijos «sin comerte la cabeza«.
Lavar, peinar y cantar / Kit Básico
Champú, acondicionador y un práctico pulverizador para desenredar y peinar. Es un kit especialmente efectivo en pelo ondulado, rizado y afro, y para niños muy pequeños, de 2 a 5 años. Cabe destacar que su fórmula no irrita los ojos. Además, no contiene parabenos, sulfatos, aceite mineral ni gluten.

Peinar sin tirones / Pack Completo
Una rutina con todo lo que necesitan sus bucles, rizos y afros. Champú, leave-in, co-wash/acondicionador y crema de peinado.
Limpia, nutre, suaviza, fortalece, protege, desenreda y define. Especialmente aconsejado para cabellos tipo 3A, 3B, 3C, 4A, 4B y 4C.
Igualmente, sin sulfatos, sin parabenos, sin aceite mineral ni pretrolatum.
Todo se aprende, demos ejemplo ;)
«Cuando la belleza brilla desde el interior, no hay forma de negarla».
Esta cita tan inspirada, es de la sudanesa Alek Wek. Una frase bonita ¿verdad?
Me ha parecido que le daba mucho sentido a la publicación. Siendo ellos tan pequeños, es gracias a vosotros – mamás, papás, mentores y tutores – que los peques también aprenden a valorarse a sí mismos. No hay razón para imponer barreras innecesarias.
Como dice Alek, dejemos que brillen con su propia belleza.
¡Nos vemos pronto!