¿Has oído hablar alguna vez del método Greenhouse Effect (GHE)?
Este método consiste en crear un efecto invernadero sobre el cabello. Con ello pretendemos hacer que se conserve mejor la hidratación.
Gracias a la humedad y la temperatura templada que se producen por este efecto, se favorece el aumento de secreción de sebo de los folículos pilosos.
El objetivo es obtener un cabello menos seco, mucho más sano y una hidratación duradera
Para realizar este método tan sólo debes seguir los 5 pasos que a continuación te detallo.
¡Vamos a por el primero de ellos!
▸Paso 1 del Método Greenhouse Effect.
Moja o humedece tu cabello, ya sea en la ducha o con la ayuda de una botella con pulverizador.
▸Paso 2, aplica aceite o manteca.
Aplica el aceite o manteca que más te guste para sellar sobre el cabello (aceite de coco, aceite de ricino, manteca de karité…). Intenta no aplicarlo sobre el cuero cabelludo para evitar la obstrucción de los folículos.
▸Paso 3, es la hora del styling.
Puedes recoger tu cabello con el estilo que más te apetezca. Unos twists, bantu knot, trenzas, coletas, moño, etc…
▸Paso 4, deja que el método Greenhouse Effect haga su mágia.
- Cubrir el pelo con un gorro plástico o una bolsa de plástico. Este paso es necesario para poder crear el efecto invernadero de forma correcta.
- Después, cubrir la bolsa con un pañuelo o gorro (asegúrate de cubrir bien todo el cabello para evitar posibles manchas en la ropa de cama).
- Dejar actuar durante toda la noche o si es durante el día, el máximo tiempo posible.
▸Paso 5, seca tu cabello al aire, sin prisas.
- En último lugar, debemos retirar el pañuelo y el gorro a la mañana siguiente. Y deja secar el cabello completamente al aire.
- No es necesario lavar el pelo después.
Según las necesidades y la respuesta de tu cabello, puedes realizar este método tantas veces a la semana como desees.
¡Eso es todo! ¿Qué te parece el método Greenhouse Effect? No es complicado, ¿verdad?
También, te dejo aquí abajo, una imagen a modo de chuleta con el resumen de todo el proceso. Así lo tendrás como referencia, y si te apetece, la puedes compartir en tu perfil de Facebook, Instagram o donde más quieras. ;)