Envíos desde sólo 2,99€ y Gratis a partir de 59€
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Consejos básicos para desenredar el cabello.

Desenredar el pelo rizado es uno de los pasos clave en la mayoría de rutinas. No hay una técnica perfecta que funcione para todo el mundo.

Hay muchas maneras de desenredar dependido del tipo de rizo, textura, preferencias personales, etc. En el fondo todas son parecidas, varían en pequeños detalles.

Dependiendo del día, del tiempo que tenga… hago una primera parte de pre-poo con aceite de coco, pero otras veces comienzo directamente con el acondicionador para no tardar tanto.

Lo que pretendo decirte, es que el cuidado del cabello natural es bastante flexible, puedes ir configurando las técnicas y adaptándolas a tus gustos y necesidades personales. 

¿Desenredar con el pelo mojado o seco?

A mi me gusta hacerlo con el pelo mojado. Se tarda mucho menos tiempo, aunque hay quién prefiere hacerlo en seco. Te lo menciono para que conozcas que hay diferentes caminos para desenredar el pelo rizado.

Una forma de desenredar el cabello sería del siguiente modo:

▸ 1. Pre-poo (Opcional).

El aceite de coco va muy bien para éste primer paso.

Es un pre-poo ideal. Protege el cabello de la manipulación y el desgaste del lavado, y te ayudará a hacer una primera pasada de desenredado.

El aceite de coco como prepoo
El aceite de coco un básico en el cuidado natural del cabello afro.

Si no te gusta el coco, puedes usar cualquier otro aceite que uses habitualmente (argán, ricino, oliva…).

Por otro lado, también existen productos específicos para hacer pre-poo, te copio por aquí unos pocos, por si te resultan más prácticos de usar que los aceites puros:

Lo primero que debes hacer es impregnar el pelo desde más o menos la parte media de su longitud, hasta las puntas. No hace falta utilizar mucha cantidad, con un poco es suficiente.

A continuación, con los dedos tendrás que ir desenredando el cabello con un poco de paciencia. ¡Ya sabes! La madre de la ciencia. 

▸ 2. ¡Vamos a la ducha!

El estado ideal para comenzar la segunda parte del desenredado es con el cabello completamente mojado y con abundante cantidad de acondicionador.

El acondicionador puede ser sin aclarado o el acondicionador de toda la vida. Elegir uno u otro depende un poco de tus gustos y preferencias. Sea cual sea tu elección, no escatimes en la cantidad

El agua y el acondicionador facilitarán el deslizamiento del peine o cepillo en los siguientes pasos. Cuanto más lubricado más fácil será desenredarlo.

Acondicionador sin aclarado Kinky Curly  y cepillo Denman
Un buen leave-in + cepillo Denman.

MUY IMPORTANTE: No desenredes desde la raíz hacía las puntas. Siempre es conveniente comenzar a desenredar el pelo rizado por secciones, desde las puntas, e ir subiendo poco a poco hacía la raíz.

▸ 3. Separar el cabello en secciones es vital.

Una vez aplicado el acondicionador, facilita mucho la tarea separar el cabello en secciones.

Entre 2 y 4 suele ser lo normal, pero pueden ser más. Puedes ayudarte con gomas o pinzas para el pelo. De esa manera aseguraras cada sección.

Una vez separado, puedes concentrarte en cada sección desenredando hasta completar toda la cabeza.

▸ 4. Desenredando el pelo rizado con los dedos.

Para desenredar no necesitas otra cosa que tus propios dedos. Personalmente, comienzo con los dedos y luego me paso el cepillo.

Con los dedos desenredo los nudos más prominentes, evitando que se pueda romper el cabello. Y luego los más pequeños con ayuda del cepillo.

El cepillo es preferible que sea con base de goma y púas largas. Un ejemplo de este tipo herramienta son los cepillos Denman.

También, debes intentar desenredar el pelo sin prisas y cuidadosamente para no hacerte daño y para evitar que el cabello se pueda romper. Esto es especialmente importante hacerlo en las puntas.

Por lo general, las puntas son la parte más frágil del cabello. Hay que hacerlo con mimo. :)

Desenredar el cabello con los dedos
Desenreda con los dedos sin prisa pero sin pausa. ;)

▸ 5. Vamos a secarnos el pelo.

Una vez desenredado pasamos a secar el cabello.

Lo más común es secar al aire, con camiseta de algodón o utilizando secado con difusor. Pero esto te lo explico mejor en otra publicación con más detalle.

4 formas de secar el cabello rizado


Algunas consideraciones extra.

  1. Sería genial si pudieses desenredar un poco el cabello antes del lavado. Si tienes el pelo enredado y pasas a lavarlo directamente, lo tendrás aún más enredado cuando aclares el champú.

  2. Por último, si has llevado durante algunos días un estilo protector como trenzas, twists, etc. Es importante también desenredar el pelo. Parte de tu pelo se habrá caído de forma natural y se habrá quedado enredado entre el resto del cabello. Desenredando tu melena, ésta quedará libre de estos pelos.

¿Con qué frecuencia hay que desenredar el cabello rizado?

La frecuencia puede variar, como te comentaba no hay una receta que le funcione a todo el mundo. Pero para marcar un punto de referencia, podríamos establecer que el cabello debería se desenredado en los días de lavado.

En definitiva, si te lavas el pelo una vez en semana, ese día podría ser el adecuado para desenredar.

Con esto, me despido hasta la próxima publicación. ¡Seguirémos desenredando los misterios del pelo afro y rizado en las próximas semanas! ;)

Un abrazo.