Envíos desde sólo 2,99€ y Gratis a partir de 59€
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Champú clarificante, la limpieza profunda que has de incorporar a tu rutina capilar | Sofía Black

¿Cómo usar correctamente un champú clarificante?

Su función es quitar la acumulación y restos de productos que se van quedando a lo largo del tiempo en nuestro cabello.

En definitiva, sirve para eliminar los restos de acondicionador, mascarillas, geles de fijación, aceites…

Incluso el propio champú regular, el cloro de las piscinas o el salitre del mar, dejan su rastro en el pelo.

Toda esta acumulación de productos, con el paso de los días, va generando una película sobre nuestro pelo y cuero cabelludo. Esto puede impedir que los productos que estás usando para cuidar tu cabello, y que tanto esfuerzo te han costado conseguir, no trabajen al 100% y no te den los resultados que esperabas.

Pero no te preocupes, que hay solución.

Si notas que tu cabello está saturado de productos, es el momento de hacer un RESET.

Para reiniciar desde cero, ¿adivina? Necesitas un champú clarificante :)

Una vez realizado el lavado, tu pelo estará preparado para abrazar la rutina de cuidados capilares que sigas habitualmente.

Cosas que debes saber sobre los champús clarificantes:

  • RECUERDA: Este tipo de champú no es para usarlo todos los días. Tiene un poder limpiador mayor que un champú normal, y también, reseca el pelo mucho más.
  • Después de un lavado profundo, no te olvides de tener a mano mascarilla o un buen acondicionador. Así, le devolverás a tu pelo, la hidratación perdida de inmediato.
  • MUY IMPORTANTE:  Si llevas el cabello teñido recientemente, es mejor dejar pasar unas semanas antes de hacer un lavado profundo. Algunos champús están diseñados para evitar que la coloración se vaya con el lavado, pero ya sabes… Mejor prevenir que curar ;)
  • Como dato curioso: Un champú clarificante puede ser utilizado de forma más regular, sobre cuero cabelludo normal o cabello con tendencia a graso.

¡Ah! Si la coloración te la haces con henna, es mejor que no utilices este tipo de champú o se llevará todo el color en el lavado. Por otra parte, te puede venir bien su uso, si el color que has elegido no te convence del todo y te lo quieres quitar ;)

¿Cuántas veces debo usar el champú clarificante?

Esta pregunta es un poco complicada de responder. Dependerá de cada caso, sobre todo de la cantidad de productos para el cuidado del cabello que utilices.

Para que puedas ir tanteando, te propongo un par de pautas generales:

  • Si usas bastantes productos para el cuidado de tu cabello, y además, son de los que incorporan ingredientes como la silicona, aceite mineral o petrolatum, seguramente tendrás que hacer uso de un champú clarificante unas 2 veces al mes.

  • Por otro lado, si eres de las que huye de los productos químicos y en tu rutina empleas productos más naturales, con una vez al mes bastaría. Hay quien lo alarga hasta mes y medio.

Como ves, dependiendo de la rutina que sigas podrás espaciar más o menos los lavados clarificantes. Pero sobre todo, no te laves con champú clarificante todos los días como hacía mi amiga ;)

Entonces… ¿Qué champú me recomiendas?

He hecho una selección de 5 champús clarificantes de los que has oído hablar con toda seguridad. Elegir uno, es un poco cuestión de preferencias personales y gustos. Si te gustan que espumen más o menos, con ingredientes 100% orgánicos, el aroma, textura…

5 champús clarificantes | Sofía Black
5 champús clarificantes para todos los gustos.

Mi selección de champús de izquierda a derecha:

  1. Faith In Nature Coconut Shampoo Hydrating. Con aceite de coco orgánico, vegano y con un precio estupendo.

  2. Camille Rose Sweet Ginger Cleansing Rinse. Jengibre, semillas y aceites esenciales. Para todo tipo de rizos y texturas.

  3. Cantu Avocado Hydrating Shampoo. Para las que les gusta sentir la espuma en el cabello.

  4. Aunt Jackie’s Power Wash Intense Moisture Clarifying Shampoo. Vinagre de sidra de manzana y miel para todo tipo de cabello y texturas.

  5. Champú Sólido Para Pelo Normal A Seco Banbu. Una alternativa sostenible sin químicos tóxicos y sin plástico.

Si tienes dudas sobre cuál puede ser el idóneo para ti, escríbeme mediante el formulario de contacto y te ayudo a elegir el más indicado.

¡Nos vemos en la siguiente publicación!