Durante el embarazo, nuestro cabello se ve radiante, fuerte y con un brillo natural increíble. Una misma se sorprende del buen estado que tiene el pelo sin apenas cuidarlo. La explicación a este fenómeno puede que sea por el aumento del riego sanguíneo o por los cambios hormonales. También, puede ser por la ayuda de los complementos vitamínicos que tomamos durante los meses de gestación; tal vez porque cuidamos más nuestra alimentación o simplemente porque estamos tan felices que se nos nota por dentro y por fuera :) ¿Por qué aparece la caída del cabello después del parto?

Los 9 meses pasan y tras dar a luz el esplendor de nuestros rizos se va de una manera gradual. Nuestro cabello se vuelve quebradizo y más reseco. Inclusive, en algunas ocasiones, te puede dar la sensación de que te vas a quedar calva de la cantidad de pelo que se queda en tu mano o rondando por el baño. Estos problemas puedes estar influenciados por la falta de sueño, el cansancio, los cambios en nuestro hábitos, el estrés, cambios hormonales y también por la falta de tiempo para mimar nuestros rizos.
¿Cómo podemos prevenir la caída del cabello después del parto?
- Masajear el cuero cabelludo con aceite de ricino para fortalecerlo y estimular su crecimiento. Puedes ampliar información en la publicación sobre «Tratamiento con aceite caliente» que publiqué en el blog anteriormente.
- Evitar el uso de champús con sulfatos que puedan fomentar más la sequedad del cabello.
- Tratamientos profundos, ya sea con mascarillas profesionales o mascarillas caseras, una vez a la semana (o si somos realistas, cuando se pueda).
- Los estilos protectores como los twist pueden ser tus aliados para no tener que dedicar tanto tiempo a tus rizos.
- Cuida tu alimentación porque somos lo que comemos, y una mala alimentación puede agravar nuestro problema.
- Beber abundante agua, estar hidratado por dentro ayuda a estar hidratado por fuera.
La caída del cabello después del parto es algo muy normal, no debes preocuparte demasiado, pero si consideras que es excesiva no dudes en consultar con tu médico o especialista.