Envíos desde sólo 2,99€ y Gratis a partir de 59€
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Todo sobre el aceite de coco para el cabello

Aceite de coco, un indispensable en tu rutina capilar.

En las latitudes en las que me encuentro, sucede algo muy curioso con el aceite de coco. En verano, el aceite permanece en estado líquido, como la gran mayoría de los aceites. Pero, a partir de septiembre (más o menos), su estado cambia a sólido.

Esta transformación es debida al cambio de la temperatura ambiental. Por debajo de los 21 grados, comienza a solidificarse y a ponerse de color blanco.

Quería comenzar describiendo este hecho, porque en alguna ocasión me han escrito comentando sobre el tema.

Simplemente, quería recalcar que el fenómeno es completamente normal y forma parte de la propia naturaleza del aceite de coco.

Si te gusta más líquido, con calentarlo un poco, volverá a ese estado. Y, por el contrario, si te apañas mejor con el aceite de coco sólido, metiendo el envase en la nevera será suficiente. No hay ningún problema.

Como ves, tu propio bote de aceite de coco, te avisará cuando el invierno se acerque. ¡Ojalá Jon Nieve hubiese tenido uno a mano! Todo hubiese sido mucho más fácil en los 7 reinos. :)

Dejando las cosas frikis a un lado, este fantástico aceite vegetal, también conocido como manteca de coco, contiene cerca del 90% de ácidos grasos saturados. De los cuales, un alto porcentaje es similar al que se encuentra en la leche materna.

Sus beneficios sobre el cabello afro son innumerables, y su eficacia queda constatada gracias a su uso a lo largo de la historia.

El aceite de coco es un aceite único, gracias a su bajo peso molecular le convierte en el aceite ideal para sellar la hidratación del cabello y reconstruir la fibra capilar cuando está dañada.

Además, tiene una fuerte afinidad por las proteínas capilares que no se encuentran en otros aceites.

¿A qué huele el aceite de coco?

Puede parecer un tema baladí, pero es algo muy importante.

Para que tengas una referencia, te diré que el aceite de coco no huele como un yogur de coco.

Por otro lado, existen dos tipos de aceite de coco. El aceite virgen y aceite refinado.

El aceite virgen desprende un aroma muy suave. Si oliese mucho a coco, significa que han añadido aromas artificiales. Si es así, puede ser una razón para dudar de la calidad del aceite.

Aceite de coco virgen de 1ª presión en frío. Precio: 7,90 €

★ ★ ★ ★ ★

El aceite refinado, tiene un olor más neutro. Prácticamente no huele a nada. Hay que concentrarse mucho y acercar bien la nariz para percibir algo del aroma a coco.

Diferencias entre el aceite refinado y virgen.

La gran diferencia, es que el aceite de coco refinado, se obtiene a partir de la pulpa de coco seca o deshidratada, y el aceite de coco virgen se obtiene a partir de la carne de coco fresca.

El aceite de coco refinado es más económico y lo puedes usar sin problemas para sellar tu cabello.

Sólo tienes que tener en cuenta que no haya sido extraído mediante el proceso de hidrogenación.

Ese proceso, disminuye drásticamente los beneficios y el contenido en ácidos grasos del aceite.

Por otro lado, al aceite de coco virgen no se somete a ningún proceso de refinado en su elaboración.

Dicho de otra forma, conserva todas sus propiedades intactas. También, hay que decir que su precio es más elevado.

Si quieres solamente la máxima calidad, te recomiendo que uses un aceite de coco virgen, extraído de pulpa de coco orgánica, y además, que sea de presión en frío.

Con esas características te aseguras que el aceite de coco, conserva todas sus virtudes al 100%.

Beneficios del aceite de coco para el cabello.

  • Pre-poo: Se puede usar solo, mezclado con otros aceites, como ingrediente de una mascarilla casera, añadido a tu tratamiento favorito; frío o caliente; por su buena capacidad de penetrar en la fibra capilar, reducirá la sequedad provocada por el lavado con champú.
  • Evita el encrespamiento y sella la humedad: debido a su propiedad hidrófoba, mantiene la hidratación de nuestro cabello impidiendo la salida del agua de la fibra capilar. Funciona fenomenal en todos los tipos de porosidad del cabello.
  • Fortalece el cabello: por su afinidad por las proteínas capilares, refuerza la fibra capilar haciéndola más fuerte. Perfecto para evitar las puntas abiertas.
  • Combate la sequedad del cuero cabelludo. También, es un remedio para otros problemas como la caspa o la dermatitis seborreica, gracias a sus propiedades hidratantes y antifúngicas. Masajeando con frecuencia tu cuero cabelludo con aceite de coco dirás adiós a esos incómodos picores y favorecerás el crecimiento de un cabello sano y fuerte.
  • Suavizante: aplica una pequeña cantidad de este aceite si notas que tu cabello tiene un mal día (está seco, difícil de manejar, etc.). Sentirás sus beneficios de manera inmediata.
Beneficios del aceite de coco para el cabello

Otros usos del aceite de coco.

  • Tratamiento de la piel seca: aplicándolo directamente sobre la piel o mezclando una pequeña cantidad junto a tus cosméticos favoritos.
  • Bálsamo para depilación, y after shave: calma la irritación producida por el afeitado. Deja la piel suave sin obstruir los poros. También puede usarse para preparar la piel antes del afeitado.
  • Hidratante labial.
  • Fortalece las uñas y favorece su crecimiento.
  • Desmaquillante.
  • Anti-estrías.